Pintura en Polvo

Contamos con 7 líneas de aplicación de pintura en polvo electrostática


Una de ellas cuenta con pretratamiento con fosfato de hierro, dos líneas con pretratamiento multimetal para procesar piezas de metales ferrosos y no-ferrosos y tres con pretratamiento nano-cerámico en base de zirconio para mayor protección a la corrosión.

Aplicación de pintura en polvo electrostática


La  definición de aplicación de pintura en polvo electrostática consiste en el proceso de pintar una superficie en donde la pintura se encuentra en forma de polvo y se utiliza un equipo de aplicación (pistolas) que transmite una carga eléctrica a la pintura en polvo para que pueda ser adherida en las piezas.


Una vez cubierta la pieza de pintura, se tiene un proceso de horneado, en donde la pintura electrostática se lleva hasta su punto de fusión. La pintura ya licuada fluye sobre la superficie, formando así una capa uniforme en la pieza y se solidifica en un acabado firme, durable y resistente a rayones, agrietamiento, abultamiento, rayos ultravioleta y oxidación.

SCANPAINT cuenta con 7 líneas de aplicación de pintura en polvo electrostática. Una de ellas cuenta con pretratamiento con fosfato de hierro, dos líneas con pretratamiento multimetal para procesar piezas de metales ferrosos y no-ferrosos y tres con pretratamiento nano-cerámico en base de zirconio para mayor protección a la corrosión.


El proceso con zirconio es equivalente al fosfato de zinc, con la ventaja de ser un proceso amigable con el medio ambiente al eliminar los lodos de zinc y etapas que requieren temperatura.



Podemos aplicar una amplia variedad de colores y acabados y tenemos contacto con los principales fabricantes de pintura a nivel nacional e internacional.

Las piezas que se pueden pintar bajo estos procesos de aplicación de pintura en polvo electrostática, pueden tener como máximo las siguientes dimensiones:




PINTURA EN POLVO

Conoce las certificaciones con las que contamos

¿Listo para llevar tu proyecto al siguiente nivel?

Contáctanos